Reunión Plenaria de la Comisión Sonora-Estados Unidos y la Arizona-México Commission
Los días 23 y 24 de octubre de 2023 se celebró en Hermosillo, Sonora, la Reunión Plenaria de la Comisión Sonora-Estados Unidos (CSEU) y la Arizona-México Commission (AMC), con sede en el Hotel Fiesta Americana.
El evento reunió a más de 400 participantes, incluyendo líderes empresariales, académicos, representantes del sector público y miembros de la sociedad civil, en presencia del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs; y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
El objetivo principal de esta reunión anual fue consolidar un espacio de diálogo estratégico que reconociera el papel fundamental de los sectores gubernamental, productivo, académico y social en la construcción de oportunidades de desarrollo regional. A través de 14 mesas de trabajo, los comités binacionales abordaron temas clave enmarcados en siete pilares fundamentales, tales como seguridad pública, educación de calidad, energías sostenibles, desarrollo económico, medio ambiente, turismo, cultura, infraestructura y agroindustria.
Uno de los momentos centrales fue el panel “Plan Sonora de Energías Sostenibles: Conectando la Megarregión”, donde se destacó el impacto transformador que tendrá el Plan Sonora en la producción de energías limpias y en la atracción de inversiones en tecnologías de punta. Este proyecto posiciona a la región Sonora-Arizona como una megarregión estratégica para el futuro económico de América del Norte.
Durante la ceremonia de apertura, ambos mandatarios subrayaron la importancia de impulsar prácticas sostenibles, fortalecer la seguridad pública y avanzar en una educación internacionalizada como ejes clave del desarrollo. El gobernador Durazo afirmó: “Hoy más que nunca, necesitamos fortalecer la cooperación entre nuestros países, promoviendo proyectos e inversiones en energías limpias y tecnologías innovadoras. Este relanzamiento de las comisiones nos permitirá estar a la vanguardia en temas como la electromovilidad y la industria tecnológica, generando empleos y oportunidades para nuestras familias.”
En el marco de esta reunión binacional, se firmaron dos Memorándums de Entendimiento (MOU) para reforzar la colaboración estratégica entre ambos estados:
1. MOU en materia ambiental, firmado entre la CEA y CEDES del Gobierno de Sonora, y el Departamento de Medio Ambiente y Calidad del Aire de Arizona (ADEQ), junto con el Departamento de Pesca (AZGFD). Este acuerdo contempla:
• Cuidado del aire
• Cuidado del agua
• Manejo de residuos
• Protección de la vida silvestre
2. MOU en materia educativa, suscrito entre la Secretaría de Educación y Cultura de Sonora y el Distrito de Colegios Comunitarios de Maricopa, que incluye:
• Intercambio de profesores y estudiantes
• Programas académicos conjuntos
• Desarrollo de proyectos de investigación
• Educación experiencial (pasantías y prácticas docentes)
• Prácticas profesionales para estudiantes de enfermería en Arizona y otros estados de EE.UU.
Además, se realizaron paneles temáticos con expertos y representantes del sector empresarial, como el encuentro de AmCham con la participación de Pedro Casas (AmCham México), Francisco Cervantes (Consejo Coordinador Empresarial) y Sarah Bairstow (México Pacific), donde se discutieron estrategias para atraer industrias de alto valor, incrementar la inversión y fortalecer el intercambio comercial entre ambas regiones.
La Reunión Plenaria concluyó con el firme compromiso de dar seguimiento a los acuerdos establecidos y de consolidar la relación Sonora-Arizona como una alianza binacional ejemplar en sostenibilidad, innovación y cooperación regional.